Mi proyecto de vida

Mi proyecto de vida es: para empezar, poder ahorrar 5 dólares ($95.12 m.n.) diarios durante un año; al terminar, tener un ahorro de 1,825 dólares ($34,718.62 m.n.) y ese dinero meterlo a S&P y darle una rentabilidad del 7% y guardarlo durante 50 años hasta que, con el resultado del interés compuesto, sume un millón de dólares invirtiendo constantemente 5 dólares.

 Ahora bien, yo gano $911.00 m.n. a la semana de ese monto, yo tendría que ahorrar $475.60 m.n., y me sobraría $435.40 m.n. para el resto de gastos personales; además me gustaría tener otras fuentes de ingresos aparte del salario de la empresa de muebles industriales;  ya que pienso acelerar el proceso de inversión en el sistema S&P y poder acumular más rápido ese millón de dólares.

Me gustaría hacer chambitas de albañilería los fines de semana, con el propósito de que el dinero ganado el fin de semana sirva para mis gastos semanales mientras que el salario de la empresa sirva para ahorrar los 5 dólares de la semana que suman $475.60 m.n. y los $435.40 m.n. restantes invertirlos en un negocio como una tlapalería; para ser exacto, en zonas donde se tiende a construir fraccionamientos y así poder tener más fuentes de ingreso y acelerar el proceso de inversión y hacer publicidad por internet para que el negocio prospere. 

Si esto llegara a pasar, pondría otra tlapalería en otro lugar y así sucesivamente hasta tener 3 tlapalerías y ganar lo suficiente para comprar un terreno y construir un condominio y rentar los departamentos y así tener propiedades y negocios y mis ganancias poderlas invertir en cuentas bancarias, bonos, etc.  

Todo esto con el fin de tener suficientes recursos financieros como para poder vivir en la India y no tener que trabajar cuando tenga una edad de entre cuarenta y cincuenta años;  cuando esté medio viejo; me gustaría no solo crecer económicamente por medio de los negocios, también me gustaría poder dedicarme al deporte para llegar sano a esa edad para poder decir:  “la buena vida está por empezar”,  ya que el tiempo pasa muy rápido para bien o mal y sinceramente si no aprovecho el tiempo desde ahora, seguiré siendo el mismo pero más viejo y ciertamente yo siempre he creído que la falta de dinero es un síntoma de falta de educación financiera y motivación, por esto creo que para que yo pueda crecer financieramente tengo que crecer como persona y hay tres áreas de mi vida en que me gustaría crecer: en lo intelectual, económico y en la salud.             

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.