Mi nombre es Marisa Quiroz, soy Médico Cirujano, con Maestría en Nutrición Clínica, pertenezco al programa de vida independiente, propiamente a la Coordinación Médica, dentro de Fundación Inclúyeme.
La coordinación médica en Fundación Inclúyeme, se encarga de cuidar la salud de cada uno de nuestros roomies, desde su proceso de admisión estamos presentes abriendo un expediente clínico, así como una valoración previa al ingreso, esto para asegurar que todos nuestros inquilinos se encuentran en condiciones ideales para pertenecer al programa.
Posteriormente, cuando se incluyen en el programa, el siguiente paso es incluirlos a nuestras actividades educativas y preventivas propias de la salud, platicas informativas sobre higiene personal, actividad física y peso saludable.
Dos veces por mes reciben una visita mía en donde realizo toma de signos vitales como frecuencia cardíaca, presión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria y temperatura. Realizamos alguna charla de algún tema que como equipo creemos que necesitamos mejorar en los chicos, ya sea higiene personal, peso saludable, actividad física o la importancia del apego a su tratamiento de base. Además, mensualmente en conjunto con un pasante de nutrición, tomamos peso y composición corporal, para detección de sobrepeso, obesidad y peso bajo, de esta manera los invitamos a poner en práctica los conocimientos previamente adquiridos sobre los buenos hábitos alimenticios y la actividad física; adecuamos los planes alimentarios para cada roomie según sus necesidades y llevamos un seguimiento que es muy importante para llegar a nuestros objetivos a mediano y largo plazo.
Nuestra práctica está basada en la medicina preventiva, por lo que anualmente se realizan exámenes de laboratorio de rutina de acuerdo con los factores de riesgo de cada uno de nuestros roomies, esto nos permitirá detectar y prevenir enfermedades crónico-degenerativas como sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial sistémica, Diabetes Mellitus tipo 2, colesterol o triglicéridos elevados.
El resto de los días me encuentro en constante comunicación con los facilitadores de cada uno de los departamentos y en caso de surgir alguna urgencia actuamos en equipo para que nuestros roomies reciban la mejor atención, ya sea en su departamento o fuera del mismo si así lo reclama su salud.
Nuestras metas son paulatinas a mediano y largo plazo, buscamos primero crear la conciencia en los chicos de la importancia del cuidado en la salud, que es parte del manejo de la vida independiente para cualquier individuo, poder crear en ellos el impacto que tienen pequeños hábitos en la preservación de la salud.
A largo plazo nuestras metas son mantener personas que vayan envejeciendo de la manera más saludable posible, disminuyendo factores de riesgo como obesidad, sobrepeso, aumento de glucosa, colesterol o triglicéridos, para que no sólo aumentemos en nuestra población la sobrevida, sino que también aumente la vida productiva e independiente en cada uno de ellos.
Es un programa muy completo y muy cuidadoso para que los chicos obtengan todas las herramientas posibles, de manera paulatina, inclusive las herramientas médico-nutricionales de las que muchos todavía carecemos en el cuidado de la salud personal. Los resultados son muy interesantes porque ellos aprenden y hacen conciencia muy rápido sobre la importancia y el impacto en la salud de cada uno, por lo que muchas veces termino aprendiendo más yo de nuestros roomies.