Por Angélica Cuevas
Elizabeth Castillo tiene 27 años. Desde hace cuatro años trabaja en el taller de cocina de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C. (CONFE); lo que más disfruta de sus actividades laborales es servir la comida, y lo que menos le gusta señala, es lavar los trastes.
Elizabeth es además una residente de los departamentos de Inclúyeme, por lo que platicamos con ella para conocer de su propia voz cómo ha sido la experiencia de tener una vida independiente.
1. ¿Quiénes son los miembros de tu familia?
Mi papá y mi mamá son Heriberto Castillo Gutiérrez Vázquez y María Félix. Mis hermanos son Estephani Castillo Vázquez y Erick Castillo Vázquez (el más latoso), yo soy la más grande.
2. ¿Con quién de ellos te llevas mejor?
Me llevo mejor con mi hermano, me la paso bien con él, me hace cosquillas, jugamos y hacemos travesuras. Él es más chico que yo, estudia en la universidad, sistemas computacionales.
3. ¿Con quién te llevas menos?
Me llevo menos con mi hermana porque no le gusta mucho que la abrace… es la más pequeña. Me llevo mejor con mi mamá, me gusta estar con ella, irme de compras con ella o hacemos juntas el quehacer de la casa, mi papá es un poco regañón, pero creo que eso es de todos los papás.
4. ¿Qué significa para ti tu familia?
Mi familia es lo más importante, me quieren, me aman… sé que no voy a estar con ellos, que se van a morir y yo voy a tener que ayudar a mis hermanos y ellos a mi.
5. ¿En dónde vives?
Vivo en un departamento de Inclúyeme y a veces con mi familia
6. ¿Qué opina tu familia de que vives en un departamento de Inclúyeme?
Ellos están de acuerdo porque quieren que no dependa de ellos. Al principio fue difícil estar en el departamento, me costó convivir con mis compañeras y no estar con mi familia, pero ahora me siento mucho mejor, estoy contenta de convivir con ellas.
7. ¿Cómo te han apoyado en tu vida independiente?
Mis papás me han ayudado diciéndome que haga mis cosas sola, que aprenda a valerme por mi misma. Me gusta valerme por mi misma, pero no me gusta que a veces me siento triste y extraño a mi familia.
8. ¿Qué te gustaría decirle a tus familiares?
A mi mamá le digo que la quiero mucho, que me gusta abrazarla y darle muchos besos. A mi papá le diría que lo quiero mucho. A mi hermano que lo quiero y me gustaría platicar con él más de lo que siento por él y lo que siente por mí. Con mi hermana sí platico más de lo que siento, también con mi mamá.
9. ¿Qué te gustaría decirle a los papás de otros jóvenes con discapacidad intelectual, sobre tener una vida independiente?
Yo le aconsejo a los papás de los otros chicos que van a estar seguros y se siente padre estar con otras personas. Me gusta mucho mi familia y quiero estar con ellos siempre.