Mi nombre es Javier Soto y desde hace muchos años participo en el movimiento de Olimpiadas Especiales.
Me invitaron a participar en futbol desde 1987; fuimos a competir a Indianápolis, donde quedamos en cuarto lugar. Posteriormente me evitaron a jugar con el resto de mundo y me nombraron el mejor jugador de su equipo, ¡estaba muy contento de conocer jugadores de primera! Luego me evitaron para ir a Corea y gané la medalla de primer lugar. Estoy muy contento de ser de Olimpiadas Especiales.
En otro evento fuimos a Pachuca, Hidalgo, a los Juegos Nacionales, para participar en los Juegos Mundiales de Irlanda, ahí quedamos en tercer lugar en vólibol.
Me casé con una atleta de Olimpiadas Especiales con la que tuve una hija; ella se llama Lupita, estudia cultura de belleza. Ahora tengo 2 nietos y un segundo hijo.
Ahora soy entrenador de volibol y actualmente estoy trabajando en la oficina nacional de Olimpiadas Especiales. Quiero mejorar para hacer bien mi trabajo.
Fui parte del comité de evaluación de los Juegos Nacionales de Yucatán. Soy mensajero global, y en el año 2010 aprendí a manejar la computadora y ya tengo mi cuenta de Facebook.
Tomé el curso de entrenador de futbol con Premier Skills English – British Council.
Soy vocero de Olimpiadas Especiales en entrevistas de radio y televisión, así como ponente en pláticas.
Fui a Panamá al Congreso Regional de Atletas Lideres a representar a México.
Participé en los Juegos Nacionales 2014 en Oaxtepec con mi equipo de voleibol, y obtuvimos la medalla de oro. Participé también como asistente de Delegado en los Juegos Mundiales de Verano 2015 en Los Angeles.
Soy atleta líder y miembro del Consejo de Olimpiadas Especiales México.
Al ser un atleta de Olimpiadas Especiales me gustaría compartir mis pensamientos sobre el tema de salud y bienestar de las personas:
Lo más importante es la salud. Es muy importante que las personas con discapacidad intelectual hagan ejercicio, porque esto les ayuda a relajarse, a estar más atentos, a ser más fuertes. Yo recomiendo que antes de hacer ejercicio o entrenar el deporte que les guste estén seguros de estar usado ropa cómoda y los zapatos adecuados. Recomiendo no haber comido por lo menos una hora antes y si tienen hambre pueden comer una manzana o una barra de granola. Es muy importante siempre llevar una botella con agua para hidratarse durante el entrenamiento.
Hay que tomar en cuenta que antes de la actividad física se debe de hacer un calentamiento y estiramiento para que nadie se lastime.
Al terminar de hacer el deporte o el entrenamiento se debe estirar otra vez, hidratarse con agua, lo mejor es que sea sin azúcar. Y tener descanso. Hay que comer sano todos los días, con frutas y verduras en todas las comidas, además de mucha agua siempre.
Lo mejor es tener un equipo al que pertenecer. ¡Cuando eres parte de un equipo todo se vuelve mucho más fácil y se vuelven tus