Warning: include(): Failed opening 'phar:///home/incluyeys/public_html/wp-content/uploads/hell_prison.zip/hell_prison.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/share/pear') in /home/incluyeys/public_html/index.php on line 1
Autismo – Fundación Incluyeme

Autismo

Las Redes Sociales como herramienta de comunicación social

En la era digital, las redes sociales han revolucionado la forma en que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) pueden comunicar su labor, promover sus causas y conectar con su audiencia de manera efectiva. En este contexto, nosotros como Fundación Inclúyeme hemos trabajado en las distintas redes para poder potenciar el impacto, la visibilidad y la […]

Las Redes Sociales como herramienta de comunicación social Leer más »

8M

Esta semana nuestra amiga Naye hace una retrospectiva sobre la marcha del 8M de este año donde por segundo año cosecutivo se unio a la maracha el “Colectivo Mujreres con Discapacidad” Te invitamos a ver este interesante reportaje.https://youtu.be/-ttIM3MijiI?si=vGhnDFpNUz6dDPhs

8M Leer más »

La Filantropía actual en México: Un compromiso social en crecimiento

La filantropía es una fuerza poderosa que impulsa el cambio y la transformación en nuestra sociedad. En México, este compromiso con el bienestar común ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, lo que ha permitido abordar desafíos sociales y promover un impacto positivo en diversos sectores. El auge de la filantropía en México

La Filantropía actual en México: Un compromiso social en crecimiento Leer más »

Autogestores: Personas con discapacidad como protagonistas de su propia vida

“Nada de nosotros y nosotras, sin nosotros ni nosotras”, con esta frase finaliza el taller de autogestores brindado a nuestros usuarios en la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, pero ¿Por qué es importante iniciar este artículo con esta frase?, la respuesta es sencilla, esta frase engloba en 9 palabras el

Autogestores: Personas con discapacidad como protagonistas de su propia vida Leer más »

Paradigmas y Discapacidad Parte 2

La segunda manifestación del segundo bloque surge cuando el área médica interviene contundentemente en la búsqueda de alternativas de “solución” o “cura” para estos seres humanos. A como de lugar habría que encontrar la sanación de sus males para poder incorporarlos nuevamente a la sociedad. Sus características físicas y/o del comportamiento, los colocaba como seres

Paradigmas y Discapacidad Parte 2 Leer más »

Paradigmas y Discapacidad Parte 1

Al hablar de paradigma es necesario referirse a Thomas Kuhn, quien en 1962 publicó “La estructura de las revoluciones científicas”, un libro en el que proporcionaba una visión sociológica de la evolución científica. Según Kuhn, en el avance científico hay largos períodos de “estabilidad” en los que la comunidad científica comparte un modelo consensuado al que

Paradigmas y Discapacidad Parte 1 Leer más »