Los jóvenes con discapacidad intelectual, como cualquier otra persona, buscan oportunidades para mejorar su futuro, desarrollarse en compañía de sus pares, y aprender habilidades útiles para su vida adulta. Ellos pueden y deben tomar las riendas de sus propias vidas, y se les tiene que dar la oportunidad y los apoyos para lograrlo. La universidad es el espacio ideal para hacerlo.
En el marco de su misión, la Universidad Anáhuac creó el Programa Universidad Incluyente, a través del cual abre las puertas a jóvenes con discapacidad intelectual que quieran aprender y contar con oportunidades para tener un mejor futuro.
Entender que cualquier persona, con independencia de su capacidad, puede mejorar su vida si se le dan los apoyos adecuados, ha llevado a la universidad a tomar acciones que promueven la inclusión, así como la independencia y la autodeterminación de las personas con discapacidad.
Este programa tiene como objetivo construir una comunidad universitaria incluyente, brindando igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad. Fue una iniciativa que nació hace más de seis años en las aulas de la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac México Norte, y que hoy es una realidad.
El Programa Universidad Incluyente cuenta con varias acciones para crear una comunidad universitaria, y una sociedad en general, más inclusiva.
Una de ellas es el “Diplomado en Desarrollo de Habilidades Sociales y Vocacionales”, el cual busca lograr la plena inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual en el contexto universitario, con el fin de que logren un desarrollo personal, social y vocacional. La Universidad Anáhuac reconoce su derecho de realizar estudios superiores al igual que sus pares sin discapacidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de una experiencia universitaria integral, que promueva el desarrollo de habilidades personales, sociales y vocacionales, y que brinde una oportunidad de ejercer su autodeterminación como preparación para la vida laboral e independiente. Durante este tiempo los jóvenes forman parte de la vida universitaria, obteniendo al finalizar y al cumplir con los objetivos establecidos, un título de Diplomado.
A través de este Diplomado se promueve que las personas con discapacidad intelectual adquieran habilidades que les posibiliten tener mayor control sobre sus vidas, que tengan las oportunidades para ejercer control sobre sus acciones con el apoyo de sus amistades y familias, que puedan expresar sus preferencias y tomar parte de las decisiones que les afectan.
Las lecciones adquiridas al finalizar su experiencia universitaria son variadas y fundamentales para una vida responsable e independiente, y son aprendizajes que nunca los abandonarán. Para la Universidad Anáhuac, la experiencia de contar con este Diplomado ha rebasado cualquier expectativa. Los alumnos sin discapacidad se contagian de la pasión y entrega que los alumnos del diplomado demuestran a cada momento. Para los profesores que los tienen en sus salones, son un ejemplo de dedicación y compromiso.
El Programa Universidad Incluyente celebró la graduación de la quinta generación del Diplomado en junio de este año, y en agosto iniciaron clases los alumnos que conforman la sexta generación.
Con el Programa Universidad Incluyente la Universidad Anáhuac participa en la creación de una sociedad que es, verdaderamente, “para todos”.
Referencias:
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (2002) Manual para la Integración de Personas con Discapacidad en las Instituciones de Educación Superior. Disponible en: http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO9062/manual_integracion_educacion_superior.pdf
6 comentarios en “Universidad para todos”
hola buena noche soy Oscar tengo problemas hipoacusia bilateral profunda (utiliza auxiliar auditivo) yo termine preparatoria bachillerato conalep 1 carrera técnico aire acondicionado . quiero seguir estudiado para universidad no se que carrera puedo estudia puro sábado universidad . yo estoy trabajado una escuelas secudaria general base aérea 40 trabajo oficina administrativo y bibliotecas .
Buenas tardes:
Tienen universidad en la ciudad de méxico?
La informacion es para un chico que al nacer le faltó oxígeno.
Su problema es con matemáticas y redacción.
Es perfectamente sociable y autosuficiente.
Le encanta el football y sabe todo lo necesario sobre el deporte.
Tienen alguna sugerencia en la Ciudad de México?
hola buenas noches cuales son los requisitos mi hija tiene discapacidad intelectual pero termino su preparatoria sin ningun problema ella quiere estudiar diseño multimedia y animemacion dibuja muy bien y maneja progrmas en computadpras. en linea agarro curso para aprender japones y si lo esta aprendiendo lo habla y si lo esta entendiendo… aqui en tijuana no he encontrado una universidas o escuela.para.ella aqui le piden ingles y ese no tiene comprension para ese idiona no.lo.puede memorisar por fabor si alguien me.pudiera dar inf a donde llmar
Cuáles son los requisitos mi hija tiene 17 años y tiene retraso mental leve y daño orgánico cerebral ?
escribe a admisiones@incluyeme.org para mayor información
En cuanto están los precios?
Se requiere prepa?