¿Qué hago con un niño con discapacidad?

¿Qué hago con un niño con discapacidad? Nos preguntamos los que tenemos la fortuna de conocer a uno de cerca y también aquellos que los han visto pasar y no han sabido qué hacer; cómo dirigirse a él o a ella. Cecilia Rosales Vega nos obsequia con cinco libros de muy agradable lectura que constituyen una pequeña enciclopedia sobre el tema. Escritos por una persona que conoce a las personas con discapacidad tanto personal como profesionalmente, cada una de las obras tiene un enfoque particular: Conócelo, Aliéntalo y Atiéndelo han sido ya publicados por Editorial Pax y esperamos pronto ver Edúcalo y Apóyalo.

Lo que primero llama la atención es que los libros se pueden leer en el orden que sea; cada uno de ellos y entre ellos mismos. Contienen respuestas a muchas preguntas que uno se hace: hojear los libros llevará a encontrarlas.

Cecilia, psicóloga de profesión y especializada sobre el tema responde con rigor y sencillez, ilustrando con sus propia experiencia y la de su esposo así como con historias de numerosas personas que han destacado en la literatura, la música, las ciencias, la política y la actividad a favor de otros, todos ellos con alguna discapacidad o con familiares que la tienen. Y complementa lo anterior con testimonios de una veintena de personas que hablan con naturalidad y optimismo sobre su propia discapacidad.

Conócelo está hecho por testimonios muy personales con los que uno se siente identificado. Expresa los temores, incertidumbre y finalmente la pregunta clave: “¿qué hago con un niño con discapacidad?” y su respuesta “lo mismo que hubieras hecho si ese niño no tuviera una discapacidad”. Y le siguen recomendaciones prácticas sobre los tipos y las causas de ella; la atención que requieren y su entorno: familia y sociedad. La discusión sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad da a conocer el marco legal que se ha alcanzado, después de muchos años y de mucho esfuerzo.

Aliéntalo. ¿Qué pasa cuando el niño crece? Despliega sus talentos, como todo el mundo. Cómo fue educado de pequeño será determinante para que alcance el pleno de sus habilidades. Este libro nos acerca a la creatividad y la vida cotidiana de una persona con discapacidad, e ilustra cómo personas extraordinarias de todo el mundo y todos los tiempos que gracias a la discapacidad – y no a pesar de ella – han dejado su legado en el patrimonio de la sociedad en las ciencias, las artes y su avance mismo. Termina con una veintena de testimonios de personas de nuestro país que narran con sencillez sus historias.

Atiéndelo profundiza en los varios tipos de discapacidad, como una guía muy práctica sobre los apoyos que se les pueden ofrecer. Queda claro que pueden hacer por mucho su vida ellos solos. Como cualquier persona. No obstante, hay cosas en los que la ayuda de sus seres queridos puede mejorar su calidad de vida. La falta de comunicación, por ejemplo, puede impedir el desarrollo de la persona; para ello hay métodos alternativos con los que se les puede apoyar para romper esa barrera. Una vez hecho esto la persona sigue por sí misma. Dice la autora “será labor de los padres y demás familiares promover que el niño se atreva y se esfuerce …”

Los libros se complementan con un diccionario, directorios de instituciones y una bibliografía que complementan su valor.

Fichas bibliográficas:
¿Qué hago con un niño con discapacidad? Conócelo. Editorial Pax, México. ISBN 978-607-9346-10-2

¿Qué hago con un niño con discapacidad? Aliéntalo. Editorial Pax, México. ISBN 978-607-9346-64-5

¿Qué hago con un niño con discapacidad? Atiéndelo. Editorial Pax, México. ISBN 978-607-9346-65-2

Contacto con la autora: discapacitarte@prodigy.net.mx

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.