Resumen / Respuesta genérica
En muchas ocasiones nos preguntamos ¿Por qué deberíamos contratar a una persona con DI (Discapacidad Intelectual)? La realidad es que vemos esta acción más como un favor que se le hace a la persona que como algo que nos aporte valor. Sin embargo, esto no es cierto, existen una gran cantidad de beneficios laborales y sociales que te pueden aportar en el trabajo. Es por ello que, desde Fundación Inclúyeme te vamos a ayudar a conocer cuáles son.
Contratar una persona con discapacidad intelectual es un acto que a las empresas aporta muchos beneficios, aparte del desempeño que la persona pueda tener, además, es una realidad que la vida de esa persona va a cambiar de una forma inimaginable. Este acto tan importante para la persona se transforma en un gran sentido de pertenencia y lealtad hacia la empresa que le ha dado una oportunidad de trabajar. En el estudio de “Factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad” (https://www.ilo.org/santiago/publicaciones/WCMS_216028/lang–es/index.htm), se refiere que incluir a
En conclusión, contratar a una persona con discapacidad intelectual es un beneficio tanto para la persona, tu centro laboral y la sociedad.
D.R. de este artículo redintegralis.com/