¿Qué es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?
Es un documento que se realizó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la participación de muchos países para proteger los derechos de las personas que tienen alguna discapacidad.
¿Cómo participó México?
México propuso en la ONU que se elaborara este documento y estuvo en todas las reuniones que se hicieron para escribirla.
La Convención fue publicada en 2006, México la firmó comprometiéndose a hacer cumplir todos los derechos que vienen descritos en el documento.
Desde el 3 de mayo de 2008 la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad está aplicándose en nuestro país como la principal Ley que protege los derechos de las Personas con Discapacidad.
¿Cuáles son los derechos que protege la Convención?
Son los que tiene toda persona pero tomando en cuenta las necesidades particulares que tienen las personas con discapacidad; algunos de ellos son:
• Derecho a la educación. Las personas con discapacidad deben recibir servicios educativos desde pre escolar hasta niveles técnicos o profesionales.
• Derecho a la Salud. Todos deben tener servicios médicos y que el personal los trate de manera digna.
• Derecho al Trabajo. De acuerdo a las habilidades de la persona con discapacidad deben de tener un trabajo adecuado.
• Derechos civiles y políticos: Las personas con discapacidad tienen derecho a votar, ocupar cargos públicos, tomar sus decisiones con responsabilidad, casarse, elegir dónde y con quien vivir.
• La Convención también les protege contra la violencia y abusos de otras personas y malos tratos de parte de los empleados de gobierno.
• También toma en cuenta condiciones especiales como el caso de los niños, mujeres o personas que viven en comunidades indígenas o alejadas de las ciudades pues muchas veces estas condiciones aumentan la posibilidad de que no sean respetados sus derechos.
Es muy importante que todos leamos este documento junto con nuestros familiares, maestros o amigos y comentemos lo que ahí dice para que hagamos valer nuestros derechos, sepamos nuestras obligaciones para tener una convivencia respetuosa y agradable.
La Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad la puedes conseguir impresa o consultarle en internet. Existen versiones de la Convención de lectura fácil.