Hoy vivimos otros tiempos. La era digital ha hecho las cosas más fáciles debido a que los canales de comunicación también se han ido modificando y el internet ha tenido mucho que ver, en estos tiempos todo gira alrededor de las redes sociales el mensaje es más directo y sin intermediarios, tú decides qué y cómo decirle a tu público qué haces y cómo lo haces y de esto depende el impacto que tienes en ellos.
Veamos esto más claro: de acuerdo con datos del 13° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017, elaborado por la Asociación Mexicana de Intenert, cada vez hay más personas haciendo uso de la herramienta, en promedio hay un crecimiento de 5 puntos por año:
En inclúyeme estamos a la vanguardia en este tema y desde hace unos años nuestros mensajes los hemos replicado en las distintas redes sociales.
Este año contamos con el apoyo de especialistas en el tema para llevar nuestro mensaje y difundir nuestras acciones en forma creativa. La intención es incrementar el número de seguidores sin descuidar los canales tradicionales de comunicación.
Los objetivos principales son:
– Dotar de información a quienes la necesitan.
– Sumar apoyos a favor de la inclusión social y la vida independiente de las Personas con Discapcidad Intelectual (PcDI) y dentro del Espectro Autista.
-Fomentar la inclusión laboral de Personas con Discapacidad Intelectual (PcDI) y dentro del Espectro Autista.