Fundación Inclúyeme y el Autismo en México. De la Propuesta a la acción

Las condiciones del espectro autista se caracterizan por presentar peculiaridades en las áreas de comunicación, socialización, uso de los objetos, procesos de pensamiento e integración sensorial.

Tener autismo o Síndrome de Asperger, que es una de las condiciones del espectro autista, no determina un funcionamiento deficiente de las personas que los presentan, determinan un proceso diferente de relacionarse con el mundo que nos rodea.

En nuestro país no se tienen cifras confiables sobre cuántas personas con alguna Condición del Espectro Autista existen, sin embargo se sabe que es una población importante que requiere de espacios informativos, educativos, recreativos, ocupacionales y laborales acordes a sus necesidades.

Desde su creación en el año de 2008, la Fundación Inclúyeme se trazó el objetivo de sensibilizar a la población general sobre las condiciones del espectro autista y brindar apoyo a las familias de estas personas en el campo del diagnóstico y de la implementación de becas escolares para que sus hijos recibieran la educación especializada necesaria para desarrollar sus habilidades.

En Inclúyeme tenemos 3 programas dirigidos a niños y jóvenes con autismo:

-Apoyo al Autismo en donde hacemos, junto con Enlace Autismo, detección y diagnóstico. Asimismo, canalizamos aproximadamente 40 becas anuales para niños con autismo en cinco centros de atención especializada con los que tenemos convenio.

-Vida Independiente en donde contamos con 14 instituciones aliadas para la parte de inclusión laboral en donde hemos apoyado la colocación de 7 jóvenes y adultos con Asperger, y hacemos el programa de vida en departamento, apoyo a familias, entre otros.

– A la Medida, un programa en conjunto con empresas en la que tanto la empresa como sus colaboradores otorgan fondos para que podamos dar becas a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual en cualquier programa para el desarrollo de habilidades y mejora de su calidad de vida.

Se han llevado a cabo desde entonces jornadas de diagnóstico, canalización y seguimiento en varias ciudades de la República Mexicana. De la misma manera se han organizado eventos locales para sensibilizar a la población en general, informar a los padres de familia y capacitar a profesionales y maestros en la atención e inclusión de las personas con alguna condición del espectro autista.

Por otro lado y en coordinación con Coconéh Autismo y Enlace Autismo AC, hemos participado en la organización de dos Encuentros Internacionales llevados a cabo en la Ciudad de México y en San José del Cabo, BCS, con la presencia de ponentes de renombre mundial y con más de 700 participantes. La presencia de la Fundación a través de apoyos y patrocinios permitió que ambos Encuentros pudieran ser accesibles a toda la población otorgando becas de participación para aquellas familias que no contaban con los recursos suficientes para asistir.

Lo que nació como una propuesta, se ha vuelto un referente importante para operar programas y eventos que buscan crear una sociedad más sensible y comprometida con las familias y las personas que presentan alguna condición del espectro autista. Falta mucho por hacer pero se han dado grandes pasos.

Facebook
Twitter
WhatsApp

54 comentarios en “Fundación Inclúyeme y el Autismo en México. De la Propuesta a la acción”

  1. Hola, buenas día.
    Soy colaboradora de la fundación Faro de Alejandría Nuevo Siglo A. C., en Zapopan Jalisco, que atiende a personas con TEA y quisiera informes cómo funciona la red apoyo.

  2. Hola,
    Estoy buscando nueva escuela primaria para mi hijo.
    Tiene perfil autista moderado funcional.
    La anterior por cuestiones de administración y pandemia dejo de prestar servicios (montessori)
    Mi niño actualmente estudia primaria, el habla, aun le cuesta trabajo escribir, y tiende a ser algo inquieto.
    Quisiera saber si cuentan con algun directorio de escuelas en la CDMX para revisar nueva alternativa?
    Agradezco su respuesta.
    Saludos

  3. Buen día, mi hijo tiene 7 años, hace 2 lo diagnosticaron con Asperguer, no tengo recursos para ayudarlo. He hecho de todo pero siento que no puedo ayudarlo. Me podrían decir adonde puedo ir? Soy de nuevo León. Gracias.

  4. hola buenas tardes, mi sobrino tienen 16 años y tienen síndrome de aspenger, tienen muchos problemas con sus primos, no tienen amigos ya que la forma de expresarse molesta a todos, yo siento super feo porque es muy lindo pero nadie lo entiende, todos dices que es super grosero, quisiera saber si aqui en león gto hay alguna asociación que nos pueda apoyar, no tenemos tantos recursos pero su bienestar es primero. gracias

  5. Hola, escribo este comentario esperanzada de que puedan ser un medio de ayuda, tengo un familiar con Autismo, muchas instituciones a las que hemos asistido no la aceptan, ya que ya es mucho mayor, tiene 26 años pero realmente necesita ayuda, no solo ella, sino también la familia, no tenemos muchos recursos económicos pero realmente queremos ayudarla a que ella mejore y tenga una mejor calidad de vida, espero que lean este comentario, por favor, gracias.

      1. Liz Jiménez Benitez

        Hola buena tarde, me gustaría tener mas información, mi tío es papá soltero, tiene tres niñas autistas, la mamá de las niñas las dejo, quisiéramos encontrar ayuda para ellas, ojala me puedan contestar.

      2. gracias por escribirnos nuestros programas son para mayores de 18 años y no contamos con apoyos monetarios

  6. Santa Mónica Islas Huerta

    Hola buenas noches
    Mi nombre es santa Mónica Islas Huerta
    Y tengo dos niños uno me lo diagnosticaron con síndrome de asperger y el otro con autismo y ambos con déficit de atención con hiperactividad, el de síndrome de asperger tiene 12 años y medio y el otro 10 años 8 meses, ya me siento desesperada ya que la pandemia nos tiene de cabeza alos tres, de que forma me podrían ayudar, me pueden orientar por favor, se los agradecería mucho ya me siento muy estresada y cansada.

      1. Hola buenas tardes. Soy mamá soltera no recibo apoyo de su papá y no tengo recursos para sacar adelante a mi hijo en su condición autista. Como puedo empezar. Mi hijo fue diagnosticado a los 2 años pero debido a la carencia económica no he podido darle un tratamiento integral. Que puedo hacer…. en al actualidad en diciembre de este año cumplirá 5 años. Gracias

  7. E mandado varios correos y no responden porque? Cuando reciben donación Hasta llaman para renovar atiendan por favor si les marcas al número de teléfono que está aquí en la página contesta una persona déspota que no puede darte ninguna información solo mandé correo

      1. Elizabeth Armendáriz

        Buenas tardes mi niño de 4 años fue diagnosticado con autismo leve me gustaría que reciba terapias somos de Aguascalientes
        gracias

  8. Hola soy edith olvera mamá de kevin un niño con autismo tiene 14 años soy madre soltera quiciera ayudar mas a mi hijo pero la citación no es fácil pues se complica muchísimo por el tiempo q le tengo q dedicar quiciera saber si usted me pueden ayudar gracias

  9. amparo morales rodriguez

    hola tengo ami hijo de 6 años de de edad tiene 2 nivel de autismo pero no tengo presupuesto para sus terapias de lenguaje y motrocidad de verdad requiero de su ayuda mil gracias espero su respuesta

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.