“ Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho”. Anónimo.
Fundación Inclúyeme encamina su labor bajo una clara visión: “Avanzar significativamente en crear conciencia en la sociedad mexicana acerca de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Abrir espacios en los ámbitos educativo, laboral, cultural, recreativo y otros; tanto públicos como privados, que sean difundidos en medios masivos y que promuevan una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual”.
Entre sus acciones para lograr lo anterior, destaca la generación y empleo de estrategias de comunicación a través de plataformas digitales, tales como su sitio web, donde mes con mes aborda un tema a partir del cual se generan cuatro textos, que son redactados por distintas voces, los cuales van desde académicos, expertos, familias de personas con discapacidad y también las propias personas con discapacidad.
La finalidad de estas publicaciones es que, a través de estos testimonios y experiencias, se rompan estigmas sociales y se incida positivamente entre los ciudadanos.
La difusión de mensajes a favor de los derechos de personas con discapacidad también abarca las redes sociales, que se han convertido hoy en día en canales de información y consulta diaria en el tejido de nuestra sociedad.
Actualmente, sumamos en nuestra página de Facebook y Twitter, un total de 37 mil 409 seguidores, una cifra que continúa en aumento. Las estadísticas de ambas redes nos permiten corroborar que nuestro contenido navega más allá de nuestros muros, teniendo un alto índice de alcance y visibilidad, gracias a que son nuestros propios seguidores quienes comparten los contenidos, los comentan y cuestionan, convirtiéndose así en un factor clave de apoyo para lograr la transformación social a través de la información. En Inclúyeme sabemos que una acertada comunicación tiene el poder de generar profundos cambios. Durante el 2015, nuestro contenido digital, enfocado a sensibilizar en temas de derechos, independencia e inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual alcanzó 26,514,183 de vistas.
El compromiso hacia esta labor trasciende lo digital, buscando llegar a más personas mediante la presencia en espacios radiofónicos, medios impresos, televisión, seminarios, conferencias, talleres, etc.
En este sentido, como fundación agradecemos el apoyo de todos los que nos han concedido la oportunidad de ‘sembrar’ el mensaje a favor de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en distintos escaparates.
Aplaudimos además a todos aquellos miembros de la sociedad que con distintas acciones se suman a esta importante labor, ya que toda acto individual o colectivo aporta a la lucha para alcanzar la meta que a la larga, confiamos en que romperá las barreras de discriminación y nos transformará en una sociedad que abrace la igualdad para todos y todas.